viernes, 4 de septiembre de 2009

martes, 2 de junio de 2009

jueves, 12 de marzo de 2009

MARIANA

Nombre: Mariana García
Carrera: Ingeniería Mecánica Eléctrica
Semestre: pasante 100% créditos
Mail:
amariana.garcia@gmail.com
Dirección: Cuautitlán, México
Gustos personales en áreas académicas: Automotriz
Áreas académicas que no te gustan: Estadística
Elige en orden cual área te gusta más entre (escribir, audio, video, programar, base de datos, redes, inteligencia artificial, soporte técnico)
1.- escribir
2.- soporte tecnico
3.- redes
4.- inteligencia artificial
5.- base de datos
6.- programar
7.- video
8.- audio

les dejo mis blogs:
http://disenoingenierilalternativo.blogspot.com
http://infotecnicadebuses.blogspot.com/
chequenlos!!!!!

martes, 10 de marzo de 2009

Anel


Nombre: Anel Castrejón
Carrrera: Informática
Semestre: 8°
Mail: anelcastrejon@gmail.com
Dirección: Tlalnepantla, Mex.
Elige en orden cual area te gusta más:
1. Redes
2. Inteligencia artificial
3. Video
4. Audio
5. Escribir
6. Base de datos
7. Soporte técnico
8. Programar
Actividades por realizar
1. Blog de Actividades Personales de Servici Social.
2. Proyecto de Portales.
3. Realizar Sitio en Google de Portal turistico.
4. Crear objeto de aprendizaje.
5. Ir haciendo Colaborativo en Excel para comparar portales de turismo en México que cada una investigo, agregando campos de los portales y tematicas (preguntar a Lety y Cyntia)

Actividades realizadas

Sitio: Guerrero

http://disenosencoreldraw.blogspot.com/

http://facturasenexcel.blogspot.com/

http://separemoslosresiduos.blogspot.com/

http://issuu.com/mundolibre/docs/sitiogoogle

viernes, 6 de marzo de 2009

Lety

SERVICIO SOCIAL

Nombre: Leticia Arriaga
Carrera: Lic. En Informática
Semestre: Octavo
Mail: yo.lety@gmail.com
Dirección: Gustavo A. Madero, México D.F.
Elige en orden cual área te gusta más entre (escribir, audio, video, programar, base de datos, redes, inteligencia artificial, soporte técnico):
1. Redes
2. Inteligencia Artificial
3. Video
4. Audio
5. Soporte técnico
6. Escribir
7. Base de datos
8. programar

Mis blogs

http://wimobile.blogspot.com/
http://todosurrealismo.blogspot.com/
http://macroscros.blogspot.com/
http://corelcorel.blogspot.com/
http://docsdocsdocss.blogspot.com/
http://colaborativo-lac.blogspot.com/


SITIO TURISTICO OAXACA

Datos de Servicio Social

Nombre: Edgar Silva Reyes
Carrrera: Ingeniería Mecánica Eléctrica
Semestre: pasante creditos 100%
Mail: ime.silva.reyes@gmail.com
Dirección: Nicolas Bravo #21 Ecatepec Edo. de México
Gustos personales en áreas académicas: Telemocunicaciones
Áreas académicas que no te gustan: Estadistica
Elige en orden cual área te gusta más entre (escribir, audio, video, programar,
base de datos, redes, inteligencia artificial, soporte técnico):
En orden descendente:

Inteligencia Artificial
Audio
Video
Redes
Soporte Técnico
Programar
Base de Datos
Escribir

jueves, 5 de marzo de 2009

Datos SS

Nombre: Marian Gerónimo
Carrrera: Ingeniería Mecánica Eléctrica
Semestre: Trámites de Titulación
Mail: marian.agcime@gmail.com
Dirección: Naucalpan, Edo. de México
Gustos personales en áreas académicas: Diseño Mecánico
Áreas académicas que no te gustan: Procesos
Elige en orden cual área te gusta más entre (escribir, audio, video, programar,
base de datos, redes, inteligencia artificial, soporte técnico):
En orden descendente:
  1. Inteligencia Artificial
  2. Video
  3. Audio
  4. Escribir
  5. Programar
  6. Redes
  7. Base de Datos
  8. Soporte Técnico

martes, 3 de marzo de 2009

Para leer por el Servicio Social

Consciente de la inestabilidad perpetúa de las tecnologías digitales y la demora que ha caracterizado siempre a nuestras instituciones académicas en la enseñanza y aplicación del internet y demás innovaciones cibertecnológicas globales relacionadas con nuestras actividades laborales y/o investigación.
Y que el rezago irá aumentando vertiginosamente, generando una separación progresiva cada vez más difícil de paliar entre empresa y Universidad.

El presente Servicio Social da tres opciones innovadoras

1er OPCION forma de realizarlo

1. En línea NO PRESENCIAL. (un año)

2. Presencial (seis meses)

3. Mixto Presencial y NO PRESENCIAL (variable)

2da OPCION VANGUARDIA Capacitación entre Universidad y Empresa

Investigar, conocer y usar las herramientas Cibertecnologicas para sus actividades laborales o de investigación para temas de tesis con la ideología de:

Aprender a Auto-Aprender por toda la vida

3er OPCION Construcción de Capital Intelectual.

América Latina es una industria permanente de generación y olvido de conocimientos y experiencias. Capital intelectual que en un tiempo futuro será base curricular en la empresa.

Recursos Físicos a usar

Tener computadora con conexión a Internet o usar el cibercafé de la esquina.

Recursos de Capital Intelectual

Los recursos que compartieron en el ciberespacio de la red son GRATUITOS y son: cursos, videos educativos, artículos científicos, edublogs, portafolios, wikis etc la lista va ser infinita y el limite estará en ti de usar una sola o varias de las ciberherramientas.

Resultados Esperados

Crear y Usar blog 's con la investigación/aplicativa que se haya realizando en el servicio social ya sea para la comunidad universitaria o para una PreTesis.

Ser. Soc. 2009-LUIS MIGUEL MENESES

Datos Servicio Social
Subir Foto
Nombre: Luis Miguel Meneses
Carrrera: Economia
Semestre: Pasante
Mail: patito1384@hotmail.com
Dirección: Azcapotzalco México D.F.
Telefono: 55 23 11 02 88
Plan de trabajo:
CiberEconomia
Blog Personal

Otros blog´s por realizar blogs de área económico
Actividades
Usar ciberherramientas web 2.0 (excel, SPSS, electrolibros... etc)
Documentacion electronica diarias laborales relacionadas con la carrera

Gustos personales en areas académicas
Areas académicas que no te gustan
Elige en orden cual area te gusta más entre (escribir, audio, video, programar, base de datos, redes, inteligencia artificial, soporte técnico)

miércoles, 25 de febrero de 2009

Registro de Servicio Social

Profra. Teresa Amador
Servicio Social
Programa con la clave 2009-12/41-2148
Para las carreras de: Administración, biología, contaduría, diseño gráfico,
economía, Ing. mecánica y electrica, informática y diseño y comunicación
visual. (pendiente Ing. Industrial, Ciencias, Periodismo)

Y los alumnos lo pueden consultar en: www.serviciosocial.unam.mx
Ingresar su datos para el registro de Servicio Social
Datos del alumno:

  1. Nombre:
  2. Foto:
  3. Carrrera:
  4. Semestre:
  5. Mail:
  6. Dirección:
  7. Telefono:
  8. Plan de Trabajo:
  9. Proyecto:


  • Gustos personales en areas académicas:
  • Areas académicas que no te gustan:
  • Elige en orden cual area te gusta más entre (escribir, audio, video, programar, base de datos, redes, inteligencia artificial, soporte técnico)

lunes, 10 de noviembre de 2008

SSocial Investigar nuevas catalogaciones

Descripcion:
Este taller presenta los aspectos mas relevantes sobre el desarrollo, el
contenido y la estructura de este nuevo codigo de catalogacion. Su objetivo es
introducir a los participantes en el conocimiento de este nuevo codigo de
catalogacion, proporcionandoles los conceptos y terminologia basicos para su
manejo y aplicacion a partir de 2009.

El taller incluye entre otros, los siguientes topicos:
- Historia y desarrollo de las RDA
- Los principios de Paris
- FRBR y FRAD
- RDA terminologia
- RDA estructura
- Implementacion de las RDA
- Retos para su aplicacion

miércoles, 8 de octubre de 2008

SerSoc IME 8/oct/2008

Marian Edgar y Daniel
Formularios de Google Colectivo
Fórmula
Char
Gatget

PDF Marian y Edgar
Siguiente clase

Si le avisan a Bruno que vaya a este sitio sobre M-learning para Palms

jueves, 2 de octubre de 2008

Temas de Investigación próximo Servico Social

Temarios previo:
  1. Tencologias en la Enseñanza ATLAS.TI
  2. Software libre, gratuito, de modificación o sea código libre para PYMES y empresas libres
  3. PORFOLIO
  4. Del Proyecto Gutenberg
  5. E-learning 2.0-3D
  6. SoloIntersados en PROGRAMAR sourceforge.net PHP
  7. Colaborativo PRESENTADOR informes, software sliderock
  8. Solo interesados en hacer revistas, periodicos etc, es pieza fundamental para tecnologías recientes como XML ¿Que es TEX?
  9. ¿que sucede tras el CLIK de un usuario? mercadotecnia
  10. Redes Sociales WEB 2.0


Del Proyecto Gutenberg
  • El primer productor de libros electrónicos GRATUITOS (eBooks).
  • El Proyecto Gutenberg es la colección que fue producida por decenas de miles de voluntarios. Usted puede ayudar
  • Proyecto Gutenberg necesita tu peniques, monedas y monedas. Un promedio de sólo uno por ciento eBook descargado haría una gran diferencia.
  • Cómo DonarLibros gratis
  • Comienzo de la página 100 descargas, de unos 3 millones de Ebooks descargados cada mes, sólo de ibiblio.
  • Hay más de 25.000 libros gratuitos en el Proyecto Gutenberg de libros de catálogo en línea.
  • Un total de más de 100.000 títulos están disponibles en socios del proyecto Gutenberg, los afiliados y Recursos.
  • Si usted no vive en los Estados Unidos, por favor, compruebe las leyes de su país antes de descargar o la redistribución de un libro
PORFOLIO
  • Aquí se guardan, se mejoran y reproducen nuevas versiones, es un trabajo conjunto,
  • es de cooperación en la evaluación,es un trabajo de interacción...
  • Referencia:
  • Nona Lyons:"El uso de portafolios"Propuestas para unnuevo profesionalismo docente:Amorrortu.Es muy interesante ya quelo define como un maletín.
  • 1. No vamos a modificar lo hecho ya corregido,
  • sólo permitirá establecer un proceso que se relaciona con la evaluación:
  • fundamentación de la teoría del aprendizaje, estrategias utilizadas
  • desde el aprendizaje y su relación con el posicionamiento respecto
  • del paradigma de la evaluación. Entonces ahí recuerda, la importancia
  • que tiene la devolución que hace el docente.
  • ¿Por qué? Por esa coherencia de la que hablaremos en otro momento.
  • 2. Si la propuesta es nueva, el trabajo se complejiza mucho más,
  • ya que investigarás sobre las teorías de aprendizaje, elaborarás
  • estrategias metodológicas o de aprendizaje y completarás con el
  • paradigma de evaluación.

http://www.net-learning.com.ar/cursos/curso.php?id_area=3&id=23&obj=7
E-learning 2.0-3D paso a paso - Recursos para ambientes corporativos y educativos
  • FUNDAMENTACION
Internet ha evolucionado en todos los aspectos en que el hombre puede involucrarse: político, económico, social, cultural, educativo, estratégico, personal. La web amplia su acceso, democratizando el uso de servicios y aplicaciones, brindando la posibilidad a todos los usuarios de utilizarlos, compartirlos, enriquecerlos y distribuirlos.

Alrededor del concepto Web 2.0-3D giran una serie de términos: Blogs – Fotologs – Vblogs – Podcasts – Webcasts- Wikis – Webquest – Sitios sociales – Redes sociales - Sindicación de contenidos – Imágenes, videos y música, Mundos Virtuales, son sólo algunos en la larga lista de recursos disponibles para todo tipo de organizaciones.

  • OBJETIVOS
Al finalizar el curso los participantes serán capaces de

* Establecer la diferencia entre web tradicional y web participativa.
* Conocer las herramientas web 2.0-3D más emblemáticas del mercado mundial.
* Identificarse como usuarios 2.0-3D y aplicar sus conocimientos a su área profesional
* Explorar nuevas herramientas para la actualización de su perfil de usuario
* Construir actividades creativas (mediadas por estas herramientas) para el desarrollo de sus capacitaciones, clases, exposiciones, etc.
* Realizar experiencias en mundos virtuales
* Crear y mantener su propia página en Internet.
  • DESTINATARIOS
¿A quien está dirigido?

* Coordinadores de Recursos Humanos
* Capacitadores
* Especialistas en Educación, en Elaboración y Diseño de Contenidos
* Docentes y tutores de sistemas semi-presenciales y a distancia.
* Todos los profesionales que quieran conocer sobre la web participativa

  • PROGRAMA
  • MODULO 1
¿Qué es la web 2.0? Características, usuarios, aplicaciones.
Concepto web 2.0. Su evolución. Principios básicos. Desafíos. Sitios emblemáticos de la web 2.0. Evolución del perfil del usuario 2.0. Características y beneficios. Aplicaciones de la web 2.0 en el contexto educativo y empresarial.

  • MODULO 2
E-learning 2.0: ¿Cuál es el actual paradigma de aprendizaje?
Nuevos contextos. Cambio paradigmático en la comunicación. Implementación de estrategias. Impacto en el entorno. Cómo aprenden los Nativos digitales. Hacia un tutor 2.0-3D.

  • MODULO 3
Aplicación de los últimos recursos: ¿Hacia dónde vamos?
Catálogo y exploración de aplicaciones. Evidencia de creación o descubrimiento, de búsqueda, de organización, de compartir. Adecuación de herramientas según la necesidad.

  • MODULO 4
Potencialidades y evolución hacia la Web 3D (Second life). Combinación de la web 2.0 y 3D. Experiencias inmersivas.

METODOLOGIA

Materiales: Durante las 3 primeras semanas, se bajarán contenidos que estarán fuertemente sustentadas con la realización de diferentes actividades individuales y grupales dentro y fuera del aula virtual. Además se presentarán archivos complementarios, bibliografía, glosarios y vínculos en la web para ampliar información.

Interacción y seguimiento: Se utilizarán herramientas de comunicación (sincrónicas y asincrónicas) dentro y fuera de la plataforma. Se llevará a cabo una videoconferencia por Elluminate. Hay un seguimiento proactivo del alumno por parte de los profesores, con el objetivo de acompañar y sostener el éxito del proceso.

Trabajo del participante: Se calculan entre cinco y seis horas semanales. Se espera una participación activa, la realización del 75 % de las actividades individuales y grupales planteadas y el desarrollo de un trabajo final de aplicación.

EVALUACION Y ACREDITACION

EVALUACIÓN:
Aplicación de una herramienta web 2.0-3D. a elección.

Master en Enseñanza y Aprendizaje Abiertos y a Distancia (UNED, España).

miércoles, 24 de septiembre de 2008

SS Ingeniería 24/sep/2008

Para TODOS los de Servicio Social (y los que no vinierón )
Próximo 8 de octubre 2008.
SS Daniel Mario y Jorge MUY BIEN ...
OK Full text de artículo de su ineteres
OK Subirlo a ISSUU,
OK Localizar otros sitios donde subir ipaper (y definir que es ipaper???)
--------Mario solo falta subirlo a otros sitios de ipaper y que Daniel te envie las diferencias de ipaper para subir el post a CIBERHERRAMIENTAS.

PROXIMO Trabajo para TODOS
1. Usar Google Docs (
Documentos, hoja de cálculo, presentador, bloc de notas y FORMAS)
2. Hacer Objeto de Aprendizaje
Con Snagit texto e imagen
Buscar videos relacionados
Sitios de apoyo

3. LISTA DE PREGUNTAS por artículo de investigación
En Google Forms

NOS VEMOS EL PROXIMO
Próximo 8 de octubre 2008



PENDIENTES

SS Bruno
Incluir en blog y REUNIR todos los post en uno solo de web 2.0
Encuestas
  • Time
  • Google Excel
Altas.ti
  • Bajar software (si es posible español)
  • Colocar video de aprendizaje en ingles y traducir al español.
  • Estudiar el manula de atlas.ti
SS Marian
Full text de tema de diseño por computadora.
SS Edgar
Revisar sitio:
para cuestionario de empresas
Full text tema: manual de procedimientos.
Plantillas para open office y word
SS Jorge
Full text de artículo de su ineteres
Subirlo a ISSUU
Localizar otros sitios donde subir ipaper (y definir que es ipaper???)

miércoles, 10 de septiembre de 2008

SS Ingeniería 10/sep/2008

Para TODOS los de Servicio Social (y los que no vinierón ??? que les paso)

Entrar a sitio del blog Ciberherramientas.blogspot.com
Donde encontrarán herramientas y sitios de apoyo para sus tareas, proyectos e investigaciones.
Invito a TODOS a colaborar dejando sus huellas, participando, incluyendo mas sitios interesantes, la actividad es dejar en el blog todos los elementos para seguir los pasos de otros

  1. Video de aprendizaje de youtube (en ingles pero con traducción o subtitulos)
  2. Sitio de donde hace referncia a la herramienta que incluyeron en el blog como: donde bajarlo, manual, ejemplos etc)
Proximo 24 de septiembre 2008

SS Bruno Incluir en blog y REUNIR todos los post en uno solo de web 2.0
Encuestas
  • Time
  • Google Excel

Altas.ti
  • Bajar software (si es posible español)
  • Colocar video de aprendizaje en ingles y traducir al español.
  • Estudiar el manula de atlas.ti

SS Marian
Full text de tema de diseño por computadora.


SS Edgar
Revisar sitio:
para cuestionario de empresas
Full text tema: manual de procedimientos.
Plantillas para open office y word


SS Daniel Mario y Jorge
Full text de artículo de su ineteres
Subirlo a ISSUU
Localizar otros sitios donde subir ipaper (y definir que es ipaper???)

Bienvenid@s TOD@S

Crear una entrada del blog con sus Datos Personales