miércoles, 27 de agosto de 2008

ServicioSocial Ingeniería

Nos vemos el 10 de septiembre de 2008 Buenas Tardes
En su Bloger individual dejar las direcciones de los artículos encontrados en ISI o scholar.google

Reporte con:

  1. Nombre de tema de investigación.
  2. Introduccion de su tema. (mínimo 1/2 cuartilla).
  3. Reseña de cada artículo elegido (mínimo 1/2 cuarilla) por artículo, incluyendo video relacionado por cada artículo.
  4. Enviar objeto de aprendizaje de sus blogs individuales y subir a Serviciosocialytesis.blogspot.com el final REVISADO POR TODOS.
  5. revisar TODOS el RSS para sus blogs, e incluir el mio.

Temas siguiente clase:

  • Revisar objeto de aprendizaje de ISI, EndNotWeb, scholar.google.com, y Ventanas abiertas para "BUSQUEDAS CIENTIFICAS".
  • RSS.
  • Software para modificar Video.
  • Audio postcast
  • Wiki
  • Formulario.

Temas de revisón para "Reporte final de Servicio Social"
  • Jorge (si tú) bajar, conocer y usar este editor de textos interesante."inkscape" es software libre hay versión en español.
Puedes apoyarte en YOUTUBE hay videos de Inkscape en español, pero obtener el mejor en ingles para: Traducir el texto y enviarlo a tu blog para poder incluirlo en un video con subtitulos.

  • Ir recolectando los videos que te sean interesantes de este tema.
Edgar Capacitación Manual

Inkscape
http://www.flickr.com/photos

domingo, 3 de agosto de 2008

jueves, 31 de julio de 2008

Clase 02 El océano de información: sin fondo y sin orillas

El océano de información: sin fondo y sin orillas

TEMAS: ¿Cómo buscan información los nativos digitales? | Una búsqueda clásica: Google | ¿Cuántas referencias arroja esta búsqueda?... gulp, no tengo tanto tiempo | ¿Cuáles son los cinco primeros sitios que aparecen?... ¿Los primeros son los mejores? ¿Y entonces por qué son los primeros? |Wikipedia: No se ve tan mal, pero... ¿quién y cómo la hace? ¿qué dice la letra chiquita? ¡Órale! Hay un vínculo para citar la Wikipedia | Un poco de ayuda (escondida): Google Académico | ¿Búsqueda avanzada? ¿Preferencias? | ¿Qué es eso de motores de búsqueda y metabuscadores? ¿Motores académicos? oceaninfo

Diagrama de temas

Instrumentos Digitales para Trabajos Académicos
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: A través de este curso-taller, el docente aplicará los conceptos, teorías, métodos y estrategias para buscar, recabar, discriminar y administrar información de calidad, para incorporarla eficientemente a un discurso académico, a través de instrumentos digitales.

A QUIÉN VA DIRIGIDO: Este curso-taller es para profesores de nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, interesados en usar correctamente la información, mantenerse actualizados en su disciplina y apropiarse de las herramientas tecnológicas que existen para este fin. Es deseable que cuenten con un manejo por lo menos básico del navegador de Internet y de algún procesador de textos. El aprovechamiento será mayor si cuentan con un buen nivel de inglés.

MODALIDAD: Éste es un curso-TALLER. Lo más importante son las actividades que realizará cada profesor, a través de las cuales esperamos que se lleve una serie de productos que le sean útiles en su trabajo cotidiano. Los recursos que presentamos son complementos para la actividad presencial.

1
Sobre los hombros de gigantes

TEMAS: ¿Por qué "debería" tomar este curso? (además de la constancia, claro) | ¿Por qué insisten en que el trabajo académico requiere de información e investigación? | ¿También se necesitan en cualquier trabajo? A poco... | ¿Trabajador intelectual? No había escuchado semejante cosa | ¿Cuándo se requiere información? | ¿Realmente tengo algunas técnicas para saber cuándo se requiere información y sé dónde buscarla? | Valor del conocimiento... Activos de conocimiento... Economía del conocimiento... Sociedad del conocimiento... ¿Mucho ruido y pocas nueces? | Pensamiento crítico... What? | Primer round: Nativos digitales (los alumnos) versus Inmigrantes digitales (sus profesores, y eso en el mejor de los casos)

newton
Estimado(a) Teresa Amador Perez     El Centro Universitario de Investigaciones
Bibliotecologicas de la UNAM le invita cordialmente al Curso Evaluacion de los
Recursos Electronicos, modalidad en linea y a distancia, que sera impartido por
la Mtra. Patricia Lucia Rodriguez Vidal.

Objetivo General:
Al terminar el curso, el participante sera capaz de conocer, identificar y
evaluar la calidad de los recursos de informacion que se encuentran
distribuidos en toda la web, con la finalidad de aplicar los criterios de
evaluacion que deben tener los recursos electronicos.

Objetivos Especificos:
- El participante conocera cuales son los criterios que se aplican en la
evaluacion de la calidad que se encuentran en los contenidos de los distintos
recursos de informacion existentes en Internet.
- El participante conocera y analizara los elementos especificos para
identificar y localizar los diferentes recursos electronicos que se encuentran
dispersos en toda la autopista de la informacion.

Dirigido a:
Profesionales con estudios de licenciatura en Bibliotecologia, Biblioteconomia,
Ciencias de la Informacion Documental y otras disciplinas afines, interesados
en temas relacionados con la evaluacion de los recursos electronicos.

Requisitos:
- Enviar ficha de registro con copia de titulo, cedula profesional, carta de
pasante o certificado de estudios en las carreras mencionadas (sin estos
requisitos, no se aceptara la inscripcion y el registro al curso).

Temario:
Tema 1. Aspectos generales de los recursos electronicos.
Tema 2. Tipologia de los recursos de informacion en la web.
Tema 3. Criterios de evaluacion en los recursos electronicos.
Tema 4. Elementos de calidad en los portales de Internet.
Tema 5. Busqueda y localizacion de portales en Internet.

El Curso se llevara a cabo del 13 al 24 de agosto de 2008, accediendo a nuestra
plataforma de educacion continua a distancia.

Duracion: 20 horas

Cuota de recuperacion:
UNAM: $1,200.00
Otras Instituciones: $1,500.00

lunes, 21 de julio de 2008

Buscador de vídeos centralizado en Educaplus.

Otra herramienta más de Jesús Peñas, educaplus.org ha visto la luz. Se trata de un buscador centralizado de vídeos para Youtube, Google vídeo, Metacafe y DailyMotion.
Es decir, permite buscar por palabras que contenga el título del vídeo, en los cuatro servidores citados.
Ofrece la posibilidad de buscar mediante los términos que otros usuarios ya han utilizado. El resultado es una lista desde donde se puede enlazar al sitio donde se encuentra alojado o bien pulsar en 'VER' para visionarlo en local.

¿Útil?: más que útil.

Manual de uso del blog en la empresa.

Acabo de leer el libro "Manual de uso del blog en la empresa: cómo prosperar en la sociedad de la conversación", publicado por Infonomía y patrocinado por Agoranet, cuyo autor es Alberto Ortiz de Zarate. Puedes descargarlo en pdf aquí.

Muy interesante el estudio y la idea de aplicación de esta herramienta de comunicación, cada vez más usada en las empresas 2.0 con distintos fines.

¿Qué es la empresa 2.0?
En el libro se hace referencia a las seis ideas que la definen, propuestas por Andrew McAfee quien popularizó el término enterprise 2.0:

· Búsqueda: en un contexto de sobredosis informativa, en una empresa 2.0 las personas encuentran lo que buscan.
· Enlaces: no es necesario que la información se ordene de forma jerárquica, sino que unos contenidos enlacen a otros. El enlace es el nuevo orden.
· Autoría: todo el mundo puede crear sus propios contenidos, que generarán tanto más tráfico cuanto mayor sea su utilidad percibida.
· Etiquetas: las personas etiquetan los contenidos según sus propios criterios, que de esta manera se enriquecen con significado.
· Extensiones: el conocimiento se organiza en redes. Las recomendaciones ayudan en el viaje entre uno y otro nodo.
· Señales: la tecnología RSS, como forma de saber que algo relevante ha sucedido sin necesidad de buscar las novedades.

Todo esto con algún pequeño matiz ¿sería aplicable a la administración 2.0? Creo que sí, y además creo que sería necesario. Quizás dentro de poco.

viernes, 11 de julio de 2008

CONTABILIDAD WEB2.0

NOI COI SAE CLASE 01

Software Contable
Curso: paquetería contable para la empresa

  • • Fecha: 16 de junio al 11 de julio
  • • Numero de Clases: 12
  • • Horario: 16 a 19 hrs.
  • • Días: Lunes a Viernes
Requisitos:
Conocimientos de contabilidad, y manejo básico de PC’s.

Clase 01 ASPEL NOI

Es un programa de cómputo cuya aplicación específica es el control del capital humano dentro de las empresas o negocios. Entre otras cosas, este programa realiza las siguientes operaciones:

1.- Mantiene una base de datos, con los datos personales de cada trabajado.

2.- Realiza el cálculo del impuesto sobre la renta referente a los sueldos y salarios de conformidad con el Artículo 113 y Octavo transitorio de la Ley del ISR.

3. Realiza el cálculo de las aportaciones y retenciones del Seguro Social.

4.- Es posible también obtener diversos reportes de gran utilidad para el responsable del departamento de personal, por ejemplo la nómina, la lista de raya ó recibos de nómina, el reporte de horas extras o el de faltas.

5.- Genera en forma rápida y automática los cálculos del aguinaldo y el reparto de utilidades, así como las liquidaciones o finiquitos.

6.- Adicionalmente a través de la interfase con ASPEL COI, se eficientiza y automatiza el registro contable por concepto del pago de sueldos y salarios.



ACCESO AL PROGRAMA


Existen básicamente 3 formas de acceder al programa:

1.- Dar doble clic en el icono del programa que podrá aparecer en el escritorio de Windows.



martes, 27 de noviembre de 2007

Bienvenid@s TOD@S

Crear una entrada del blog con sus Datos Personales